Las posiciones de yoga son para regularizar la
secreción hormonal y por ende la biopsicología. Para el éxito de las
posturas de yoga (ásanas) es necesario seguir una dieta puramente sutil.
De lo contrario su práctica no proporcionará el resultado esperado.
En Ananda Marga las ásanas tienen el propósito de preparar al aspirante
para la meditación, y también para ayudar a prevenir o curar el malestar
causado por las enfermedades físicas o mentales. Las ásanas tienen un
efecto positivo en todo el organismo. Todas las células se benefician de
ellas. La práctica regular demuestra que se puede mantener durante largo
tiempo el paralelismo entre mente, cuerpo y espíritu. Las ásanas y la
meditación son la panacea para una vida equilibrada y significativa.
Más detalles sobre las ásanas, la meditación y otras disciplinas, se
detallarán bajo el vínculo de "Prácticas" en la portada principal de esta
web.
Las glándulas endocrinas y sus funciones biopsicológicas
En el capítulo de la biopsicología y el Tantra hemos hablado del aspecto
filosófico de las tendencias mentales o vrttis.
En el capítulo de Cuatro Dimensiones de los Deseos Psíquicos nos ocupamos de
describir los aspectos biopsicológicos, y ahora nos ocuparemos de
mencionar algunos de los efectos fisiológicos de las glándulas. Tomando en
cuenta todo lo mencionado podremos valorar la gran importancia de la
práctica de las ásanas.
Habíamos dicho que desde el punto de vista filosófico el aumento de las
propensiones mentales (vrttis) se debe a la atracción hacia el Grande, el
Núcleo Cósmico, y a los choques físicos y mentales que tienen lugar en el
transcurso de la evolución mental. La expansión del ectoplasma aumenta las
facultades psíquicas y las tendencias o propensiones mentales, pero ¿qué
sucede desde el punto de vista biológico o biopsicológico?
La evolución psíquica y psico-espiritual determinan el desarrollo
neuroendocrino de las especies. Los varios deseos o propensiones mentales,
influyen directamente en el desarrollo de las glándulas y sus secreciones
hormonales. Las hormonas son los objetos bioquímicos responsables de
nuestros estados de ánimo. La hiper o hiposecreción crea verdaderas
turbulencias emotivas en la mente. Este es el motivo por el cual la
ciencia yóguica ha copiado las posiciones de los animales para masajear
estas preciosas glándulas. El masaje endocrino y linfático es la razón
principal por la cual se practican las ásanas, a través de las cuales las
glándulas se revitalizan a diario. Todo esto tiene un efecto sobre nuestra
secreción hormonal y la mente. Es por ello que esta ciencia se define como
biopsicología y las ásanas son una parte importante de estas prácticas.
Se denomina ásanas a una postura mantenida sin
esfuerzo. Es un ejercicio basado en la presión y relajación mecánica sobre
ciertas glándulas endocrinas y linfáticas. La ciencia de las ásanas
influye en el cambio y la calidad de la linfa en el cuerpo humano.
Glándulas endocrinas, cakras y vrttis (emociones)
¿Cómo se expresan las emociones en el mundo psíquico, fisiológico y en el
comportamiento?
Para la expresión de los vrttis hay dos causas: una externa y otra
interna. Las vibraciones que emanan de los objetos cercanos o distantes,
entran a través de los órganos sensoriales e influyen con sus partículas a
los nervios aferentes o sensoriales, que a su vez transmiten sus mensajes
de forma codificada (bioquímicamente) eléctricamente a las varias partes
del cerebro responsables de la traducción final de estas señales, incluso
físicas, en vibraciones psíquicas. Sólo después de que las vibraciones
nerviosas se hayan transformado en vibraciones mentales, puede llegar la
percepción, el conocimiento de la realidad externa por medio de la mente
consciente. En este nivel mental es donde se encuentran los 1000 vrttis
prestos a responder a los varios impulsos externos. La expresión de los
vrttis depende de las situaciones externas, que pueden ser negativas,
positivas o neutrales. Las situaciones externas pueden causar la expresión
de vrttis como la vergüenza, la timidez, el odio, la ira, el amor, etc. La
expresión de estos vrttis depende de la fuerza mental que la persona posea
al controlar la energía que salta en ciertas situaciones externas. La mente delega el control de estos vrttis a los
varios cakras (plexos psíquicos) localizados a lo largo de la columna y
otras subglándulas.
La respuesta mental a los varios estímulos externos o internos es
transmitida a los nervios eferentes que están presentes en todo el cuerpo
y especialmente a lo largo de la espina dorsal. A la altura de cada chakra
se esparcen estas vibraciones nerviosas y estimulan directamente las
glándulas endocrinas y otras subglándulas a segregar ciertas hormonas,
que al mismo tiempo se sumergen en la circulación sanguínea provocando
luego las respuestas biopsicológicas o comúnmente definidas como
neuroendocrinas o psico-endocrinas.
Por lo tanto si una situación externa puede perturbarnos es necesario
cerrar la puerta de los sentidos (ojos, olfato, etc.). Esta práctica se
denomina higiene mental externa. Un ejemplo sería evitar películas
eróticas y otras cosas por el estilo. De no ser así y reprimirse, tarde o
temprano estos instintos tendrán que expresarse. De lo contrario causarán
perturbaciones psíquicas.
La paz mental viene al controlar los vrttis. Además de este tipo de
higiene mental, existe la práctica de las ásanas. El cuerpo (bio) controla
la mente (psiquis). Se recomiendan distintas ásanas para controlar ciertos
vrttis que a menudo nos perturban.
La causa interna de la expresión de ciertos vrttis se debe a los samskaras
(la reacción en potencialidad) de la vida anterior, al medioambiente, a la
educación, a una alimentación tamásica (estática), es decir, alimentos no
vegetarianos, malos para el cuerpo y la mente. |