Hasta hoy, los científicos han estado bajo la
impresión de que ninguna estructura puede llegar a existir sin una base
carbónica; es decir, que la supervivencia, la multiplicación y la
desintegración de cualquier estructura no son posibles sin un locus
standii carbónico. Tanto los carbonos como los que no lo son obtienen su
estructura atómica de los microvita. En teoría, los microvita requieren
espacio, pero no así en el campo de lo físico. Una estructura carbónica
requiere espacio, tanto en teoría como en la práctica. Los microvita no
son de origen carbónico.
Consideremos el caso de la estructura del átomo del carbono. Un átomo
tiene un núcleo alrededor del cual giran los electrones. El peso de un
átomo se decide por la masa de su núcleo. La diferencia entre dos átomos
es una diferencia nuclear. Con respecto a esto, la masa de los satélites
es de poca importancia. Si la masa de un átomo se divide, seguramente se
liberará tremenda cantidad de energía o de calorías.
Es cierto que toda estructura de protozoos está basada en átomos de
carbono. Unos simples microvita son insuficientes para formar un átomo de
carbono, pero cuando miles de millones de microvita se solidifican, se forma un
átomo de carbono - generalmente o naturalmente de naturaleza heterogénea,
y bajo circunstancias especiales, de naturaleza homogénea. La singularidad
o la pluralidad de los átomos constituye una molécula, y muchas moléculas
adquieren la categoría de un elemento, ya sea elemento de naturaleza
homogénea como hidrógeno, carbono, helio, o elemento de naturaleza
heterogénea como monóxido de hidrógeno, peróxido de hidrógeno, monóxido
carbónico, dióxido de carbono, etc. Internamente, un átomo puede ser tanto
de carácter homogéneo como heterogéneo, y externamente también, tanto de
carácter homogéneo como heterogéneo. Similar es el caso de la molécula,
pero internamente es más de carácter heterogéneo y externamente más de
características homogéneas. Así que un átomo se presenta con su atractivo
individual de acuerdo a su homogeneidad externa o a su heterogeneidad
interna.
Hidrógeno, azufre y oxígeno forman colectivamente ácido sulfúrico. Cuando
se combinan bajo ciertas temperaturas, bajo ciertas condiciones
barométricas y en proporciones específicas, se obtiene ese resultado. Si
varía uno de estos factores condicionantes, también varía el resultado.
Cuando no existen átomos de carbono, no se pueden formar estructuras de
protoplasma(1).
Las células de protoplasma son células moleculares de
naturaleza heterogénea. Si se parte el núcleo de las células de
protoplasma, se liberará muchísima más energía de la que sale de una
explosión nuclear. Obviamente, los cuerpos con vida, al estar compuestos
de células de protoplasma, poseen enormes proporciones de energía, algo
mucho más allá de la comprensión ordinaria.
Miles de millones de microvita producen un solo átomo de carbón. Por esto,
no se puede decir que todo proviene de los átomos de carbono. Más bien,
los átomos de carbón provienen de los microvita. No solo los átomos de
carbono, sino todo tipo de átomos son creación de los microvita.
Naturalmente que la química, la bioquímica y todas las demás ramas
asociadas de la ciencia sufrirán un cambio revolucionario. Seguramente
llegará un día cuando un omega de matemáticas coincida con un omega de
bioquímica. Todas las fórmulas y teorías conocidas hasta ahora tendrán que
volver a formularse, a redefinirse, a reclasificarse.
Puesto que un átomo no está al alcance de un microscopio ordinario o de un
telescopio ordinario, ¿cómo podrán los microvita, que son muchísimas veces
más sutiles y pequeños que los átomos, estar al alcance de un microscopio
ordinario, de un telescopio ordinario, de la percepción ordinaria o
inclusive de los tanmatra's [vibraciones del mundo material que llegan a
los cinco sentidos, por medio de las cuales lo conocemos]?
Cada estructura de origen carbónico en este universo, ya sea animada o
inanimada, posee una mente. Es decir que la mente se asocia con toda
estructura, se encuentre ésta en forma manifiesta o en estado latente. En
donde la mente no se expresa, no hay cobertura de
endoplasma (2),
y donde sí se expresa, sí la hay. Dondequiera que esté la mente requerirá de
pábulos tanto de naturaleza carbónica como de naturaleza no carbónica.
Cuando el pábulo psíquico es de naturaleza carbónica, el movimiento mental
se dirige hacia lo burdo, y si el pábulo psíquico es de naturaleza no
carbónica, el movimiento de la mente será hacia lo sutil. El pábulo psíquico
no carbónico ayuda en la motivación espiritual y en la motivación supra-psíquica.
Un genuino aspirante espiritual deberá ser
muy cuidadoso al seleccionar su alimentación. El pábulo de
naturaleza carbónica ayuda a mantener y nutrir la estructura física, y el
pábulo de naturaleza no carbónica ayuda a fortalecer la estructura
psíquica. Consumir más y más pábulo carbónico defectuoso afecta
adversamente el triángulo psíquico de fuerzas, e impide así el progreso
espiritual de uno. Podría llegar una etapa en la que la estructura física
casi careciese de mente. La fábula mitológica de Ahalya' (que en la
epopeya del Ra'ma'yana se convirtió en piedra por el pecado que cometió)
podría citarse como uno de estos casos.
Cuando la gente se desprende del pábulo no carbónico y se absorbe cada vez
más en el pábulo carbónico hay dos efectos dañinos como consecuencia.
Primero, el campo del pábulo carbónico propio aumentará y la mente se
dirigirá gradual y firmemente hacia la materia burda. Y la mente propia
pensará en términos de devorar el pábulo carbónico de los demás. Ésta es
la explicación psicológica del imperialismo. Es decir que el imperialismo
tiene su origen en la psique y funciona en el campo psíquico. Cuando se
expresa internamente, adopta varias formas tales como capitalismo,
capitalismo de estado, comunismo, nacionalismo, imperialismo de
comunidades y de parroquias, provincialismo, socialismo, imperialismo de
castas, chauvinismo masculino, imperialismo de lenguaje, (Una vez fui a
un pueblo donde la gente era bengalí, pero incluso en la escuela primaria se
enseñaba el hindi, sustituyendo la lengua materna. Éste es un ejemplo
patente de imperialismo de lenguaje), etc., siendo todas ellas el mismo
padecimiento psíquico en diversas formas y figuras.
Estimulada por esta enfermedad psíquica, una superpotencia introduce a la
fuerza sus propios intereses nacionales en otras naciones más débiles,
para establecer su soberanía política, militar, etc. Un poder imperialista
quiere dominar otras unidades socio político económicas como una
expansión, perpetración y consolidación de sus propios intereses; un grupo
lingüístico poderoso reprime otros grupos lingüísticos minoritarios; las
llamadas castas altas subyugan a las llamadas castas bajas en la sociedad
y chupan su jugo vital bajo muchas pretextos y disfraces; y varones
oportunistas reducen de diferentes maneras los derechos de las mujeres. En
todos estos casos prevalece la misma enfermedad psicológica inherente del
imperialismo.
El imperialismo es antihumano. Va contra el espíritu del Neohumanismo y de
la ética de la vida humana. Está en detrimento de prama' sam'vrddhi, prama'
rddhi y prama' siddhi en la sociedad humana. En una palabra, frustra el
progreso humano y crea en la sociedad guerras mundiales y todo tipo de
fuerzas divisivas y destructivas.
El imperialismo es una fuerza negativa, un fenómeno destructivo que genera
condiciones injustas y de explotación en la vida individual y colectiva.
Tal radiación venenosa de fuerza negra atrae fuerzas negativas como los
microvita negativos. Éstos intensifican y extienden las actividades
demoníacas del imperialismo en todas las actividades de la sociedad humana
- arte, literatura, educación, comercio, industria, agricultura, moralidad
y relaciones sociales. Cultivan una psicología basada en la esclavitud,
complejo de inferioridad, pseudo cultura y explotación psícoeconómica
y en ciertos casos son la causa del nihilismo y del cinismo.
Con el fin de destruir el imperialismo, que está arraigado profundamente
en la psique humana, es indispensable la Neoética basada en los
siguientes puntos:
1) Deberá aceptarse la Entidad Macrocósmica como el desiderátum supremo en
la vida humana.
2) Tendrá que existir un ajuste acertado y una combinación equilibrada
entre el pábulo carbónico y el pábulo no carbónico.
Esta es la Neoética de la época actual: una panacea para los malestares
imperialistas sociales del presente y una malla para los desórdenes
psíquicos. La aplicación de la Neoética conducirá a la salvación
multilateral de la sociedad humana al eliminar la explotación económica,
la represión política, el adoctrinamiento religioso, la imposición
cultural y la subordinación social.
El Rol del Gurú
Ya he dicho que si existe un ajuste acertado y una combinación equilibrada
entre los pábulos carbónico y no carbónico en la mente y el cuerpo
humanos, no habrá absolutamente imperialismo. En su lugar, el cielo
descenderá sobre esta Tierra polvorosa.
Al seguir el camino de la Neoética, los seres humanos alcanzarán con
mayor velocidad un progreso enorme en la esfera espiritual. Con la ayuda
del pábulo no carbónico, agudizarán su penetración psíquica en los
espacios inter- e intra-atómico y molecular. Con la ayuda de microvita,
tendrán la posibilidad de pulverizar su ectoplasma y de convertirlo en
factor de facultades cognoscitivas.
La mayoría de la gente de hoy no conoce la técnica para usar los
microvita. La Entidad universal, sentada en un lugar, ha estado usando
microvita para acelerar el crecimiento espiritual en diferentes cuerpos
celestes de distintas maneras. Solamente el Supremo Gurú es aquella
Entidad Suprema que está versada en estas técnicas y que puede enseñarlas
a los aspirantes espirituales individuales. Mantiene todo en contacto con
Él, y con la ayuda de microvita lo eleva todo espiritualmente.
Los seres vivientes, por medio de su propio esfuerzo individual, podrán
alcanzar solamente un poco de progreso en el mundo carbónico, pero en el
mundo no carbónico sólo la gracia del Gurú Supremo podrá conducirlos hacia
la meta suprema.
De ahí que se haya dicho con toda exactitud,
Gurukrpa' hi kevalam
"La gracia del Gurú lo es todo."
Sólo esto es la verdad suprema. Esta es la razón de ser y el fin de la
vida.