Encantación y Progreso Humano
El tema del discurso de hoy es “Encantación y Progreso Humano”. ¿Qué es
encantación? Encantación es un término latín. Significa: repetir una
palabra en particular. Y esa palabra crea un tipo especial de vibración, y
esa vibración tendrá efecto activo en el mundo material. Pero el término
sánscrito para encantación es mantra. Los significados rudimentales de
"encantación” y mantra no son los mismos. Manana´t ta´rayet yastu sah
mantrah parikiirttitah- “La palabra santificada que ayuda a uno a lograr
salvación es un mantra”. Por lo tanto no es igual, pero a causa del factor
de no haber un término adecuado en latín para mantra, no encontramos
alternativa sino utilizar la palabra encantación para mantra.
Todos los seres vivos tienen que moverse, cada objeto animado e inanimado
tiene que moverse. Como tal, los seres humanos también tienen que moverse.
En este mundo, los seres vivos han nacido para hacer algo, para
adelantarse. Nada ni nadie es estacionario. Nadie puede permanecer
estático.
No existe nada en este universo que tenga absoluta velocidad ni absoluta
pausa. Dondequiera que exista el reino de la relatividad, tiene que haber
velocidad, y esa aceleración siempre es relativa. Y a causa de que este
universo sea algo creado, un ser creado, existe una corriente continua en
este universo—una corriente de tantas ondas de tantas longitudes, de
tantas vibraciones de tantas inferencias.
Los seres humanos se están moviendo y continuarán moviéndose. Este
movimiento no conoce punto inicial, y en el reino físico y también en la
esfera psíquica tampoco punto final. No hay una interrupción ni una brecha
en este proceso de movimiento. No existe una parada completa ni un punto y
medio, ¡aunque pueden haber comas!)
En el mundo mundano, la gente siempre se mueve hacia alguna meta material.
Si se mueven sin antes definir sus metas, su movimiento no será más que
una pérdida de tiempo y energía. Puede que haya movimiento pero no habrá
progreso. Un buey atado a un molino de aceite puede arrastrarse
penosamente por cientos de millas (en círculo), pero ni un paso de esa
distancia significará verdadero progreso.
Es así en el mundo mundano, la gente tendrá que adelantarse hacia una meta
en particular. Tendrán que mantener los ojos fijos en aquella meta, de
otra manera el movimiento que efectúen se desperdiciará. Las personas
inteligentes no desprecian el tiempo, el trabajo, ni nada valioso. Las
personas inteligentes mantienen los ojos fijos en su meta al tiempo de
adelantarse. Solo el movimiento hacia una meta fijada, en perfecto ajuste
con el ambiente, hacia la derecha y hacia la izquierda, es un movimiento
digno de su nombre.
Por otro lado ¿cómo deberíamos movernos en los reinos psíquicos y
espirituales? La persona debería andar con los ojos cerrados al mundo
mundano, como si no existiera.
En la esfera psíquica la persona debería definir una misión en la mente, y
moverse hacia el cumplimiento de esa misión. Mientras uno permanezca en
este mundo, uno tendrá que mantener el progreso en la esfera mental.
Imagínense un estudiante en sus estudios. Tendrá que recordar que tiene
que pasar el examen. Si no piensa que pasará el examen , si solo estudia
por estudiar, nunca lo pasará. Es obligatorio mantener una misión delante
de nuestros ojos. Si no tenemos una misión, nuestro comportamiento
psíquico no tendrá ningún significado. Será una pérdida de tiempo.
Hablando del comportamiento humano, debe tener una misión, y recordarla
siempre. Y si uno quiere recordar su misión, uno puede mantener notas
recordatorias por aquí y por allá. Ayudará a recordarlas.
Kurvanneveha karman’i jiivisecchatam’ samah;
Evam’tvayi nanyathetosti na’karma lipyate nare*
*Es un Upanishad: “Al llevar a cabo acciones en este mundo” (el sloka
previo a este explica que las acciones deben realizarse con la ideación en
Brahma) “abriga el deseo de vivir cien años. No te verás enmarañado en
acciones cautivantes. No hay otra forma” Eds.
¿Para qué quieres vivir cien años? Para trabajar más y más. Quieres vivir
mucho porque esperas hacer más y más trabajo en esta vida—guiado por este
deseo, deseas vivir una vida larga. Por esto en la esfera psíquica uno debe
siempre recordar que tiene una misión en la vida, y solo para materializar
esa vida para la adecuada práctica de aquella misión uno tiene que
permanecer en este mundo; de otro modo uno no debería quedarse aquí,
debería retirarse de la vida tan pronto como fuera posible.
Una vez dije: “Es bueno morir trabajando, pero aún mejor trabajar aún
mientras se muere”. Por esto siempre debemos recordar: “Estoy vivo en este
mundo para el cumplimiento de mi misión. Esta es la razón que como, que me
visto, que duermo. Fuera de esto, no valgo” Si uno vive la vida sin una
misión, ningún comportamiento en la esfera psíquica tendrá éxito. Si no
quieres trabajar, si no quieres servir al mundo, serás una carga al mundo.
Sería mejor dejar el mundo que vivir como una carga. La vida humana debe
enriquecerse con intensa actividad.
Encima de la esfera mental está la esfera espiritual, no es suficiente
pensar (como en la esfera psíquica) solo en la misión de uno, porque el
propósito de una misión es el servicio en el mundo externo. Cualquiera que
pueda ser la misión específica de uno en el mundo objetivo o expresado,
fundamentalmente la misión de uno es promover el bienestar del mundo. Pero
cuando el movimiento es interno, es decir, cuando el movimiento va de la
mente al espíritu, entonces es una misión sin importancia, porque estás
apartando toda tu existencia hacia el desempeño supremo. Puedes estar
activo en tu misión para promover el bienestar del mundo—jagaddhita’ya—pero
no es suficiente.
¿Por qué emprendes una misión? Atmamoksartham jagaddhita’ya ca (Para
auto-realización y para el bienestar del universo”) Ciertamente la
emprendes para promover el bienestar del mundo. Junto con ella tienes que
asumir otra misión, y es llevar a cabo tu propia salvación espiritual. Si
uno no intenta su propia salvación, si uno no realiza sus prácticas
espirituales, uno no puede servir la sociedad. Será totalmente imposible.
Cuando haces votos de trabajar por tu misión, recuerda que ese voto no
hará posible que obtengas salvación, aunque a través de ese voto puedes
servir el mundo.
Así que en la esfera espiritual tu progreso no depende solo de tu misión.
La verdadera importancia de la existencia humana es, por un lado servir al
mundo, y por el otro realizar sádhana para la salvación integral de uno.
Debes recordar que la salvación no significa salvación solo en el estrato
espiritual. La humanidad tiene que obtener salvación en la esfera social,
ellos quieren salvación en el estrato económico, quieren salvación en el
reino de la libertad intelectual, y quieren salvación en la esfera
espiritual. Estas son las necesidades mínimas de los seres humanos.
En esta esfera del progreso espiritual —Armamoksartham (para
auto-realización)— el mero pensamiento en la misión de uno no será
bastante. El trabajo en virtud de tu misión se considerará tu servicio, y
cuando tu servicio sea santificado por el Gurú Mantra, avanzarás
espiritualmente. Pero cuando es un asunto de salvación espiritual, de
beatitud espiritual, lo que necesitas es Ishta Mantra (1)
(1) Gurú mantra (mantra importante) e Ishta Mantra (el mantra que conduce
a la meta Suprema) se aprenden como lecciones de la meditación de Ananda
Marga. Eds.
¿Qué es un mantra? Manana’t ta’rayet yastu sah mantrah parikiirttitah — El
mantra es aquel que al repetirse nuevamente y nuevamente muestra el camino
a trana, liberación. Uno debe recordar que trana es un término común. Pero
en la esfera espiritual, la palabra trana se usa en el sentido de
paritrana (liberación permanente). La palabra trana se deriva de la raíz
del verbo “trae” en sánscrito más “anat”, y significa salvar del peligro,
alivio del cautiverio. Imagínate que alguien te ata de pies y manos, y de
alguna forma tus ataduras se deshacen. Significa que has logrado la
liberación: pero en cualquier momento puedes volver a caer en cautiverio.
Hoy no hay cautiverio, pero mañana puede volver a ocurrir. En trana no hay
un escape permanente. Pero paritrana significa que una vez que se quitan
las ataduras nunca volverán en el futuro. En el reino espiritual, trana
siempre significa paritrana. De aquí que aquello o aquella palabra
consagrada que al repetirse internamente de nuevo y de nuevo, traerá la
liberación permanente, se denomina mantra.
Veamos como se debe usar un mantra. La expresión vibratoria y la emanación
vibratoria de la entidad psíco-espiritual que forma la parte más sutil de
la existencia humana es guiada por el mantra. Durante el sádhaná, la mente
avanza más y más de acuerdo con la vibración. Este es el trabajo del
mantra. Esta es la excelencia de un mantra. Los seres humanos tienen fe
que el mantra adelantará su existencia.
Todos los sonidos del mundo no pueden llamarse mantras. ¿Por qué? Porque
no poseen la capacidad de liberar a una persona del cautiverio. Hay tantos
sonidos, tantas sílabas, y tantas palabras en este universo. Todas y cada
una de las palabras tienen significado.Todas y cada sílaba tienen su
propia importancia, nada carece de significado y nada es insignificante,
pero solo aquel sonido cuya expresión acústica o cuyas ondas acústicas
tienen el vigor para conducir la porción más sutil de la mente humana a la
posición suprema puede ser un mantra. Otras palabras son meramente
palabras, sílabas ordinarias, y nada más.
¿Por qué una palabra en particular o una sílaba en particular se trata
como mantra? ¿y cómo podemos saber si tiene cierto vigor o no? Se ha dicho
en los shastras (escrituras):
Caetanya rahitah mantrah proklavarnastu kevalam
Phalam’ naeva prayacchanti laaksa koti japerapi
“Si no hay conciencia en un mantra o si la vitalidad del mantra es
limitada, aunque lo repitiéramos millones y millones de veces, no
fructificará”. Cuando un Mahakaola (1) elige una palabra o más palabras,
las llena con la vibración Cósmica y hace que aquella corriente vibratoria
vaya en perfecto ritmo con la vitalidad Macrocósmica, ese mantra se llama
siddha mantra (mantra perfeccionado). Solo un siddha mantra puede mostrar
el camino de la liberación, porque en tal mantra yace escondida tanta
energía vital que puede extraer los aspectos más sutiles de la humanidad.
(1) Un gurú tántrico que puede elevar no solo su propio kundalinii (la
fuerza divina durmiente) sino también la de los demás.
Aun cuando la mente humana lo comprende todo, aun va hacia la densa
fisicalidad. La gente se da cuenta lo que es dañino y lo que es
beneficioso, todavía a pesar de ello van hacia lo que les es perjudicial.
Puede suceder así, muy a menudo.
Svarasovvahii vidusopi tatharudhobhiniveshah — “Aun un gran erudito,
sumamente instruido, que sabe lo que es adecuado y lo que es impropio, aun
es llevado por sus inherentes impulsos reactivos, y a sabiendas va hacia
lo inadecuado e indeseable.” Esta enfermedad mental, que en realidad es un
movimiento denso guiado por avidya (ignorancia, la fuerza extrovertida del
Núcleo Cósmico), se llama abhinivesha. Cuando aun la mente de una persona
instruida va hacia la fisicalidad densa, entonces ¿qué puede persuadir a
la mente, forzarle hacia lo sutil, hacia la benevolencia, y romper los
obstáculos del denso cautiverio? Lo puede el mantra lleno de vida. Solo
los siddha mantras son mantras verdaderos, el resto no son mantras sino
mera colección de palabras.
Si uno mantiene en mente su misión habrá progreso. Por supuesto, el
progreso humano en la esfera mental no puede llamarse verdadera progreso.
Lo podemos llamar “un cambio de lugar”, porque no hay progreso espiritual.
Excepto en la esfera espiritual, el progreso es solo un cambio de lugar.
Tomen el caso de este almohadón. Está aquí. Ahora hubo un cambio de lugar.
Seguro es un cambio de lugar, pero no un avance. Progreso es cuando uno
anda en la esfera espiritual.
Y para el progreso espiritual, el sistema de mantra es indispensable. Sin
progreso espiritual, la existencia de uno carece de significado. Por eso
podemos decir que una persona inteligente debe aprender tan temprano como
sea posible en la vida a utilizar un mantra de acuerdo con sus propios
samskaras (impulso reactivo mental).Y de acuerdo con el mantra de uno, se
mantendrá adelantando en la esfera espiritual, porque el progreso solo es
posible en la esfera espiritual. Una persona inteligente debe andar por
aquel mundo en el que exista la posibilidad de verdadero progreso
espiritual. Y al andar en la esfera espiritual, al mismo tiempo uno tendrá
que cumplir sus deberes en los mundos psíquicos y físicos en una forma
adecuada. En esto consiste la vida humana.
Para progresar en el reino espiritual, uno no debe ignorar el reino
psíquico o la esfera mundana externa. Uno debe mantener la constancia en
su andar en la esfera espiritual, y la rjuta (rectitud), sahas (coraje) y
satyanistha (amor por la verdad) que crece mientras uno progresa en la
esfera espiritual será utilizado para el bienestar mental de todo el
mundo—el mundo físico, el mundo de los cinco elementos—porque nadie puede
prestar tanto servicio como un espiritualista. De aquí que una persona que
se adelanta en el mundo espiritual debe recordar que está haciendo sádhana
para la salvación espiritual y su empeño para la salvación espiritual
tendrá éxito solo si se dedica a servir al mundo. Uno debe recordar que
solo es posible el servicio para aquellos que realizan sádhaná para la
elevación espiritual, y que ese progreso espiritual solo pueden lograrlo
aquellos que piensan en el bienestar del mundo.
Así que el tema del discurso de hoy es “Encantación y Progreso
Humano”.Debemos recordar que el progreso efectivo solo puede obtenerse en
el estrato espiritual. No puede haber ningún progreso en el estrato
físico, ni en el estrato físico-psíquico, ni en el estrato psíquico. Lo
que sea que se conozca como progreso es en realidad cambio de lugar y nada
más.
Siempre recuerden, que la vida humana tiene mucho significado, y los seres
humanos pueden darle más significado a través de sus propios esfuerzos.
Tienes una vida humana. Con la fuerza de tus acciones y de tu sádhaná
aumentarás el valor de tu vida humana. ¿Por qué tendrías que vivir como un
humano común? Vuélvete extraordinario! Las personas extraordinarias
finalmente se elevan a la divinidad. Es decir, los humanos se convierten
en devatas (dioses) y los devatas se convierten en Parama Brahma (Brahma
Supremo).
Como tienes un cuerpo humano, utilízalo en todo momento. Qué haya máxima
utilización de tu existencia. Haz grandiosa tu existencia con la fuerza de
tus acciones extraordinarias. Tu vida será más y más significativa si
haces más y más trabajo y más y más meditación.
La vida humana es más importante que la vida animal porque los seres
humanos pueden volver su vida más significativa. Los animales no pueden.
El valor utilitario de los animales, las plantas y los árboles deriva de
su utilización por los seres humanos. Pero el significado de la vida
humana puede aumentarse con los propios esfuerzos individuales de uno, y
es el mantra que lo ayuda a uno en su esfuerzo de llevarlo a cabo.
Tu Ishta mantra es tu objeto más apreciado. Por eso debe mantenerse en
secreto. Algo que es muy, muy querido a nuestro corazón debe conservarse
muy cuidadosamente. De aquí que dije que el Ishta mantra de uno no debe
repetirse en voz alta, debe repetirse mentalmente. Y la mente se impulsará
hacia el Atma (alma) al repetirlo. En la vida de una persona continuará
resonando internamente, no externamente.
Finalmente, con la ayuda del mantra, uno logrará mantra chaetanya (1). Y al
lograr mantra chaetanya uno encuentra un faro que lo guiará hacia su meta.
(1) El despertar del mantra; la comprensión conceptual y la asociación
psíquica con el mantra. Eds.
— Discurso del 30 de noviembre de 1979 en un DMC en Tatanagar |