¿Qué es Tantra? El proceso de transformación [de la divinidad latente] en
la Divinidad Suprema se conoce como Tantra Sádhaná. La divinidad durmiente
en la animalidad se denomina, en el lenguaje de los aspirantes espirituales,
kulakuńd́alinii. Así que vemos que en realidad el espíritu de la sádhaná de
Tantra radica en infundir una [vibración] en la kulakuńd́alinii y empujarla
hacia la meta espiritual.
El significado del término tantra es "liberación de la esclavitud [la
esclavitud de la torpeza, o estaticidad]". La letra ta es la semilla
[sonido] de la torpeza. Y el verbo raíz trae sufijado por d́a se convierte
en tra, que significa "lo que libera"; así que la práctica espiritual que
libera al aspirante de la torpeza o animalidad de la fuerza estática y
expande el ser [espiritual] del aspirante es la sádhaná de Tantra. Por lo
tanto no puede haber práctica espiritual alguna sin Tantra. Tantra es
sádhaná.
Cualquiera que, independientemente de su casta, credo o religión, aspira a
la expansión espiritual o hace algo concreto, es un tántrico. El Tantra en
sí mismo no es una religión ni un ismo. El Tantra es una ciencia
espiritual fundamental. Por lo tanto, dondequiera que haya una práctica
espiritual debe darse por sentado que se apoya en la práctica tántrica.
Donde no hay práctica espiritual, donde la gente reza a Dios por la
satisfacción de los estrechos deseos mundanos, donde el único lema de la
gente es "Danos esto y danos aquello", solo allí encontramos que se
desacredita el Tantra. Así que solo aquellos que no entienden el Tantra, o
incluso después de entenderlo no quieren hacer ninguna práctica
espiritual, se oponen al Tantra. "Tantra y su Efecto en la Sociedad”,
Discursos sobre Tantra Volúmen 2.
|