Bhava es una tendencia mental que puede lograrse
con la repetición (auto-sugestión o sugestión externa). Si los seres
humanos piensan en la Conciencia Cósmica continuamente, sus ondas mentales
se expanden al tomar contacto con Ella.
Mántra y Shabda: Shabda es una colección de sonidos que cuando meditamos
en ella nos conduce a la liberación. Cuando el aspirante espiritual logra
el paralelismo entre sus vibraciones ectoplasmias y las vibraciones del
ectoplasma Cósmico; obtiene Mántra siddhi.
Mántra Caetanya: El despertar de un Mántra es cuando, con la ayuda de
Shabda una persona establece paralelismo entre sus vibraciones físicas
externas y sus vibraciones ectoplasmias internas y luego logra el
paralelismo con la vibración Cósmica. A esta meta final se le denomina
Mántra Siddhi (realización del significado del Mántra.)
Cada persona tiene su ritmo al hablar comer etc., La diversidad es la ley
de la naturaleza, no hay dos gotas de agua que se le parezcan. Cada
entidad tiene su ritmo propio. Libertad quiere decir permitir la expresión
del ritmo individual o colectivo. También debemos utilizar las palabras
apropiada para que se nos entiendan, debemos dar una expresión adecuada a
nuestra expresión para obtener un resultado adecuado. Por eso para dar
vida al Mántra; el ritmo unitario tendrá que ser paralelo al ritmo
cósmico, luego el punto inicial de la unidad deberá coincidir con el punto
inicial de la expresión cósmica. Si no se logra esto, el Mántra siddhi
será imposible.
Para realizar el Mántra Caetanya; primero el mántra debe ser adecuado a
los samskaras (reacciones acumuladas de experiencias pasadas) del
practicante y segundo el aspirante espiritual debe sentir una emoción
fraternal con el mundo creado tal como siente por su liberación y por la
Conciencia Cósmica. Esto ayudará a lograr el paralelismo entre el ritmo
individual y el ritmo físico externo.
Kaola y Mahakaola
Kaola: es quien a través de la práctica eleva su kundalinii (fuerza psíco-espiritual)
logrando el Mántra siddhi.
Mahakaola: Preceptor que infunde poder en el Mántra vibrando con su propio
ectoplasma el ectoplasma colectivo y haciendo al Mántra apto para efectuar
Mántra ghat: es decir, despertar la kundalinii a la hora de la iniciación
y luego con la práctica elevarla a través de Mántra Caetanya (significado
o conciencia del mántra).
Los aspirantes pueden llegar a hasta cierto nivel, pero luego necesitan la
gracia de la Conciencia Cósmica. No obstante los practicantes deben
utilizar toda su fuerza existente.
En el orden Cósmico el desarrollo es de lo sutil a lo burdo y en la unidad
es de lo crudo a lo sutil. Esto solo es posible cuando el Mántra ha sido
despertado y no antes.
Las prácticas espirituales son esenciales y para ello la iniciación es
necesaria, siendo la meta sumergirse en el estado original. Como un niño
que regresa al hogar cuando sabe que su padre se encuentra de regreso en
casa.
El intelecto es útil como así el conocimiento, pero para llegar al Supremo
el conocimiento externo no es necesario. Si, pueden encauzar hacia la meta
espiritual. El éxito en la esfera física y mental es efímero, el progreso
se experimenta únicamente en el plano espiritual.
¿Cómo se llega a nuestro núcleo de origen?
Antes de la Creación; las tres fuerzas: sutil, mutante y estática luchan
entre sí hasta formar el triángulo en perfecto equilibrio, con Purus´a o
Shiva en el núcleo, siendo esta la etapa previa o teórica de la creación.
Debido a la mutua transformación entre las tres fuerzas la sutil se
expresa en forma lineal sin ondulaciones a través de uno de los vértices y
comienza la expresión primordial de la creación, por eso se llama a este
estado también teórico o tendiente a la expresión. Luego se expresa la
fuerza mutante con ondas espaciadas y luego la fuerza estática con ondas
más frecuentes. Este es el movimiento de lo sutil a lo crudo. Las
diferentes frecuencias de ondas crean las diferencias en el mundo creado:
seres humanos, animales, plantas y la diferencia entre ellos.
El ascenso de la kundalinii es el camino de reverso, es decir de lo crudo
a lo sutil.
Tres pasos para la elevación espiritual
1. Sharvana: escuchando historias sobre El Ser Supremo, cantando kiirtan y
canciones que describen el amor divino, llleva al aspirante desde el mundo
de las vibraciones al comienzo de la faz linear.
2. Manana: Es ideación, pensar en el Supremo, convirtiendo todas las
acciones y pensamientos en vibración espiritual. La segunda lección de
meditación (Gurú Mántra) que se repite antes de cada acción, nos lleva a
la etapa preliminar de la creación, al triángulo de fuerzas equilibradas o
la fase primordial.
3. Nididhyásana: Entrega del yo al Supremo. Sumergiendo la mente
individual en el Núcleo Cósmico. Entregando todas las emociones al
canalizar la mente en Él.

Así es que a través de Sharvana, escuchar, manana, ideación y nididhyásana,
meditación, realizamos a Dios. Mántra Caetanya nos conduce a Mántra siddhi.
La meditación despierta devoción. Él nos atrae hacia Sí. Si no Lo
realizamos no tenemos siddhi (realización) en nuestra vida. |